top of page

Empacando para unas vacaciones con tu toddler

  • Una Mamá Tropical
  • Aug 22, 2019
  • 4 min read

Recuerda dejar preparada la ropa con y accesorios con los que viajara tu pequeño. Te recomiendo que tu pequeño lleve puesto los zapatos que ocupen más espacio en la maleta, así viajaras más liviana.

Y llegan las tan deseadas vacaciones para ti y tu familia. Una vez conoces el destino que vas a visitar, viajar, o sólo pasar unos días en familia, llega la hora de empacar. Como madre, no sólo te encargas de hacer tus maletas, sino las de todos en la casa y esto puede ser una tarea un poco complicada y exigente. Aquí les comparto tips desde mi experiencia con nuestras primeras vacaciones familiares y nuestro primer viaje con una toddler de 2 años. Quiero compartirles algunas de las cosas que me han ayudado a mí a poder hacer la maleta de mi pequeña y poder organizarme mejor para ese día.


1. Haz una lista de artículos necesarios por cada persona:

Puedes hacerla en tu agenda personal, en tu computadora o descargar una lista ya hecha de las redes. A mí me funciono un “template” que encontré por Pinterest ya que me daba un listado de las cosas más importantes que necesitaba llevar para mi chiquita.


En Pinterest encuentras varias listas como esta. Solo elige la que mejor te funcione. La puedes alterar a tu gusto, poner "check markes" al lado de las cosas que vas empacando y escribir la cantidad de cada cosa que llevas.

2. Empaca la ropa de tu pequeño por días en una bolsa zip-lock:

Esto hará todo más sencillo para empacar, desempacar y para organizar los outfits de tus pequeños. Separa los outfits apropiados para el clima y el lugar donde van a vacacionar y luego divídelos por días. Si tienes 7 outfits tendrás 7 bolsas zip-lock y al momento de vestir a tu pequeño/a sólo tendrás que agarrar una zip-lock y listo. Asegúrate de añadir una muda de ropa extra, a menos que en el lugar donde te encuentres tengan un área de laundry con lavadora. Aprovecha cada empaque y añade los accesorios(lazos, gorras, collares ó sombreros) que complementen los outfits de tu pequeño/a.


3. Permite que tus peques tengan su propio equipaje en vez de compartir tu espacio con ellos:

Aunque debo admitir que pensé en compartir mi maleta con mi pequeña, rápidamente me di cuenta de que sería difícil y algo confuso tener todas nuestras cosas juntas, ya que son muchos días y varias mudas de ropa las que hay que empacar.



4. Comprar algunas cosas en el lugar donde estarán quedándose:

Artículos de aseo personal, pañales, whipes y meriendas. Estas son algunas de las cosas que puedes comprar en tu destino y no tienes que empacarlas desde tu hogar. Esto te dará más espacio en tus maletas y viajaras más liviano. Recuerda comprar todo tamaño de viaje ya que así te sobrara poco o nada y puedes descartarlo en vez de empacarlo en tu maleta de regreso. Es una pequeña inversión que hará una gran diferencia.


5. Lleva pocos pares de zapatos:

Los zapatos ocupan mucho espacio a la hora de empacar. Te recomiendo que analices cuales zapatos de tus pequeños son adecuados para el clima y lugar al que viajaran. Luego elige los más cómodos y adecuados para los outfits de tu pequeña/o. Una o dos pares de sandalias de vestir, tenis cómodos para caminar y botas o zapatos de agua (si lo amerita el clima y ocasión). En este viaje comprobé que cuando viajas con los pequeños casi siempre utilizan pocos o los mismos zapatos para todos los outfits. Así que elige el más cómodo y que mejor combine con todo.


6. Abrigos y frisas:

Recomiendo empacar al menos un abrigo o una frisa de toddler pequeña. Ambos los puedes cargar en manos y no necesariamente tenerlos en la maleta. No importa lo caliente que este el clima, a los peques siempre les da frio, ya sea en el avión o en algún lugar del destino.



7. Crea tu propio kit de primeros auxilios:

Recordemos siempre que cuando se tiene un niño/a pequeño en cualquier momento algo que esté fuera de nuestro control puede suceder que afecte su salud inmediata. Es por esto que cargar con un kit de primeros auxilios es tan importante. Un kit de primeros auxilios nos brinda los materiales necesarios para prestar ayuda inmediata a algunas urgencias que puedan surgir durante nuestros viajes o estadías lejos de nuestras casas. En estos cargaremos herramientas y/o medicamentos que nos brindarán alivio a síntomas que se presenten cuando menos los queramos. Estos kits de primeros auxilios se pueden conseguir en las tiendas por departamento ya preparados o como padres los podemos organizar comprando las cosas que necesitamos por separado. Puedes utilizar una bolsa zip-lock o algún bulto pequeño de maquillaje que ya no utilices. Estas son algunas de las cosas que querrás tener en tu kit de primeros auxilios:

  • Curitas

  • Kids Tylenol

  • Advil

  • Termómetro

  • Medicamentos para la tos para niños

  • Antihistamínicos (para niños)

  • Medicamentos para el estómago, acides y reflujo

  • Imodium (anti-diarrea)

  • Airborn o emergenC

  • Dramamina (para mareos)

  • Antisépticos (Hand sanitizer, alcohol)

  • Medicamentos de rutina diaria (si alguno)



Estos tips me ayudaron mucho a maximizar el espacio en la maleta y tener los outfits de mi pequeña listos para cualquier aventura que se presentara en esta primera vacación familiar con mi pequeña. Habiendo aplicado yo misma estos consejos, logre hacer de mi experiencia una agradable y sobre todo disfrute al máximo el tiempo junto a mi familia. Si estas próxima a viajar te recomiendo apliques algunos de estos tips que harán tu vida de madre un poco menos caótica.


*Recuerda que en tu bulto de mano también tendrás espacio para otros detalles que puedas olvidar. Pasa por mi página de instagram "for tropic moms" para que veas el video de las cosas esenciales que cargué en mi bulto de espaldas para los parques temáticos y también el proceso de cómo empaque la maleta de mi chiquita para este trip de Orlando.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

©2019 by Una mamá tropical. Proudly created with Wix.com

bottom of page